Uno de los males de la sociedad mexicana: la colitis
Sus causas: estrés y la mala alimentación

El estrés en el que vivimos en México ha provocado que el 20 por ciento de la población padezca colitis nerviosa, aunque de ese porcentaje general, el 70 por ciento son mujeres, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Cuando en otras épocas este mal se originaba en personas de 25 a 50 años de edad, actualmente también lo están padeciendo adolescentes, que por problemas familiares o escolares están sufriendo de colitis nerviosa.
Sin embargo la colitis nerviosa no solo se combate controlando el estrés, también se necesita una alimentación más sana para evitar esos dolores tan molestos.
Si padeces los siguientes síntomas, seguramente tienes colitis nerviosa:
- Sensación de evacuar
- Cólicos
- Dolor en el abdomen constante
- Diarrea
- Estreñimiento
- Inflamación abdominal por acumulación de gases
- Evacuar con demasiada fuerza al comenzar a defecar
- Mucosidad dentro y alrededor de las heces
Por lo tanto te recomendamos las siguientes medidas para controlar este tipo de colitis:
- Comer más vegetales, frutas y granos, para que tengas mayor fibra.
- Beber dos litros de agua al día.
- No comer alimentos que pueden ocasionarte inflamación como frijoles, cebolla, brócoli.
- Reducir el consumo de alcohol y tabaco, que son irritantes.
- Hacer ejercicio o alguna actividad física.
Si nada de esto te funciona, acude inmediatamente con la Dra. Florisa Hernández Gómez